¿Cuándo nace el Marketing Digital?

Inicio marketing digital

Como ya es sabido por la mayoría de vosotros, la palabra Marketing es un término inglés que data de mediados del siglo XVI. Aunque se ha hecho popular como anglicismo, en español debería denominarse Mercadotecnia, neologismo totalmente español y mucho más certero en la denominación de lo que conceptualiza, el cual hace referencia a las técnicas y principios para desarrollar el volumen comercial.

No obstante, no es hasta comienzos del siglo 20 que se utiliza por primera vez el término Marketing en un folleto que describe un curso del profesor norteamericano E.D. Jones (Massachussets). Más adelante, en 1914, el profesor Lewis Weld (Connecticut) presenta la investigación “Distribución del mercado” en la Asociación Económica Americana, la cual se considera como la primera investigación científica sobre marketing.

Pero demos un gran salto hacia la actualidad para saber en qué momento se incorpora el Marketing Digital a nuestras vidas.

Si echamos un vistazo al avance de las tecnologías obtenemos que:

  • En 1973 se lleva a cabo la primera llamada por teléfono móvil.
  • En 1981 sale al mercado el primer ordenador personal.
  • En 1985, la AMA considera una nueva definición “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”.
  • En 1995 Yahoo y Altavista lanzan sus primeros motores de búsqueda.
  • En 1998 nace
  • En 2000 nace el Inbound Marketing y, junto a él, el Marketing de Contenidos.
  • En 2003 nace Facebook.
  • En 2004, la AMA formula otra definición: “Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”.
  • En 2006 nace Twitter.
  • En 2017 llegamos al momento del cambio digital total.

A partir de aquí, se abre un camino inmenso para el marketing, con un horizonte infinito lleno de posibilidades.

Por lo tanto, la definición actual de Marketing digital es: “Componente de la mercadotecnia que utiliza internet y tecnologías digitales en línea, como computadoras de escritorio, teléfonos móviles y otras plataformas y medios digitales para promover productos y servicios (Wikipedia).

La tecnología avanza a pasos agigantados, es por ello que debemos estar siempre actualizados para no perder la oportunidad de sacar provecho a cada nuevo adelanto que nos ayude en el proceso de mejora de nuestros negocios.

Las empresas que no se adaptan se quedan atrás, sí, es un hecho constatado. Si quieres emprender un negocio o ya lo tienes en marcha y aún no has puesto en práctica estas herramientas, no esperes ni un segundo más y mejora tu situación gracias a esta tecnología.

Si no sabes por dónde empezar, consulta con un profesional que te asesore. ¿Te ayudamos? 

Beneficios del Marketing Digital

Con el fin de motivar el conocimiento del tema, y como primera entrada en este blog, hablaremos sobre cuáles son los principales beneficios del uso del marketing digital en las empresas pero, primero, aclararemos un par de conceptos.

¿Qué es exactamente el Marketing Digital?

Entramos en contacto con el marketing constantemente a lo largo del día: en el bus, cuando nos descargamos un libro de Amazon, cuando vamos a tomar una copa con amigos, etc. En todas estas situaciones actuamos como compradores para obtener los bienes o servicios que necesitamos o deseamos.

«El marketing es la actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los clientes, los socios y la sociedad en general » AMA (American Marketing Association).

Pues bien, el Marketing Digital es, ni más ni menos, una estrategia más de marketing para la comercialización pero llevada a cabo en los medios digitales. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas plataformas interactivas y la posibilidad de analíticas reales de cada una de las estrategias empleadas. 

Pero, ¿cuáles son sus beneficios para que sea tan imprescindible a día de hoy? Pues muchos, como nombramos a continuación:

Podemos saber, en tiempo real, el impacto de las estrategias, qué repercusión han tenido, en qué sectores y hasta el retorno de la inversión (ROI). Además, permite ajustar las estrategias, tantas veces como sea necesario, para mejorar los resultados.

* Es más económico que otros medios. Los presupuestos de una campaña de marketing digital suelen ser elásticos y ajustables, con lo cual están al alcance de cualquier compañía, incluso de las medianas y pequeñas.

* Las acciones pueden ser segmentadas a tu buyer persona aplicando algunas categorías como: sexo, localización, edad, idioma, país, nivel cultural, etc.

* Permite crear Branding,  ya que tiene un impacto directo e indirecto en la marca, haciendo que el usuario se acuerde de ella.

* No tiene límite geográfico, puesto que, al ser digital, puede llegar casi a cualquier parte del mundo. Además, ayuda a crear audiencias con intereses similares en referencia al contenido que se divulga.

Internet permite estar en todos lados. Las fronteras se rompen, pero se lucha por captar la atención del usuario. 

Así que, si tienes un negocio y aún no te has adaptado al presente, ya es hora que te «pongas las pilas» para no quedarte atrás, nosotros te ayudamos.